jueves, 19 de mayo de 2011

T:9 Resuelve 2.3: Quimica consulta de metal entre 25 y 40

Realizamos una consulta de metales en la lista de tabla periodica de 25 a 40 de número atómico segun como se muestra en la imagen:


T:9 Resuelve 2.2: Consulta de CCAA por la "C"

Realizamos una consulta de comunidades autonomas que empiecen por la c y la ordenamos por densidad:

T:9 Resuelve 2.1: Consulta de CCAA Superpobladas

Creamos una consulta de las comunidades autonomas con mas de 3 millones de habitantes, tal y como se muestra en la imagen:

T:9 Resuelve 1.5: Musica tabla canciones

Completamos la tabla de canciones en la base de datos de música tal y como aparece en el libro

T:9 Resuelve 1.4: Coches tabla clientes

En la base de datos de coches , en la tabla clientes introducimos los datos de los susodichos.

T:9 Resuelve 1.3: Coches tabla clientes

Creamos una tabla para recoger los datos de los clientes de la casa comercial del ejercicio anterior.

T:9 Resuelve 1.2: Coches tabla Coches usados

Introducimos la informacion de los coches de segunda mano como aparece en el libro.

T:9 Resuelve 1.1: Coches tabla coches usados

Creamos una base de datos tal y como se indica en la imagen:

miércoles, 6 de abril de 2011

T7: Resuelve2

Insertamos los objetos propuestos en el libro en cada una de las presentaciones y añadimos los efectos necesarios quedando finalmente:

martes, 15 de marzo de 2011

lunes, 14 de marzo de 2011

T8: Resuelve 2.5: Ritmo cardiaco

Creamos un histograma del ritmo cardiaco de los datos recogidos de unos corredores despues de una carrera:


T8: Resuelve 2.4: Gastos familiares

Hacemos un historiograma de los datos recogidos a lo largo de un año del gasto de luz, agua y gas.


jueves, 3 de marzo de 2011

lunes, 28 de febrero de 2011

T8: Resuelve 1.3: Barra de herramientas

En la parte superior derecha de la barra de herramientas seleccionamos el boton para agregar y quitar ciertas herramientas: quitamos nuevo, cortar y escala. Finalmente los volvemos a poner.

T8: Resuelve 1.5:Aumento de sueldo

Calculamos el aumento de sueldo  con subida anual de 103%, y luego lo cambiamos a 103,5%.

T8: Resuelve 1.4: Rellenar Series

a. En la hoja 1ª escribimos la progresión aritmética 1,2,3,4....

b.En la hoja 2º escribimos la progresión aritmética 5,8,11,14

c.En la hoja 3 escribimos los meses del año


 d.En la hoja 4 escribimos la progresión geométrica (con incremento=2)
e.Escribimos en la hoja 5 la progresión geometrica 1,2,4,8,16


Finalmente guardamos el archivo en la carpeta calc1.

T8: Resuelve 1.2: IPC

Abrimos la hoja 3 del documento ccaa.ods y hallamos la media del IPC (buscando promedio en formulas).

T8: Resuelve 1.1: Mercado del trabajo en España

Completamos la Fila total de parados y ocupados y finalmente en la columna D calculamos el porcentaje.